Las concepciones de aprendizaje que me parecen congruentes con el enfoque por competencias son:
Aprendizaje por descubrimiento.
Porque es una experimentación con la realidad como lo indican las competencias se requiere movilizar el aprendizaje, el alumno experimenta descubre y comprende lo que es relevante para su aprendizaje.
Aprendizaje significativo.
Facilitan la activación de los conocimientos previos relacionados con los aprendizajes que se quieren realizar, funcionando con una utilidad, como el trabajo por proyectos que mencionan las competencias.
Constructivismo.
La educación constructivista implica la experimentación y la resolución de problemas y considera que los errores no son antitéticos del aprendizaje sino más bien la base del mismo, que es lo que nos marcan las competencias que construyamos el conocimiento en una práctica útil en la vida de nuestros alumnos.
Socio-constructivismo.
Nos maneja un aprendizaje colaborativo donde dentro del aula debe haber una interacción de ideas, representaciones y valores para la construcción de aprendizajes comunes, no individualizándolos, como nos indican las competencias, debemos aprender de otros, tanto alumnos como maestros.
Este tipo de aprendizajes son los que la RIEMS a través de sus competencias nos indican que debemos transmitir a nuestros alumnos y su vez los alumnos deben adquirir como el trabajo colaborativo, el trabajo por proyectos, experimentación y la resolución de problemas reales, movilizando al alumno.
Me da gusto que compartas este espacio conmigo, que por cierto comparto tus ideas respecto a la relación de las diferentes concepciones, sin embargo yo percibo que todas las concepciones aportan algo a la educación moderna, como bien dices los alumnos descubren sobren sobre todo cosas que tienen significancia para ellos, y en casos concretos de maneras colaborativa y además lo pueden hacer de manera constructiva siempre y cuando nosotros los docentes diseñemos correctamente las tareas que les permitan desarrollar sus competencias
ResponderEliminarHola Marisela:
ResponderEliminarUna disculpa primero que todo por leer hasta hoy tu blog, pero motivos de salud me han limitado en este trabajo, pero bueno ya estamos listos. Te comento que haces una descripción y relación de modelos que tienen que ver con el actual, sin embargo considero que cada uno de los conceptos abordados desde los modelos analizados, aportan o son sustento del actual modelo centrado en competencias.
Un abrazo
Juan Nava
Juan Nav