jueves, 8 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia.

Entre la docencia y mi profesión.


Mi profesión es ingeniería en computación, egrese en 1994, me titule al siguiente año, estaba trabajando como becario en el Instituto mexicano del petróleo, ahí desarrolle mi tesis, estaba en un proyecto, cuando se me ocurrió buscar otro trabajo y fui a la bolsa de trabajo de la Fes de Aragón, donde estudie mi carrera, ahí encontré que necesitaban gente que manejara paquetería en el conalep iztapalapa v, pensé que era un trabajo administrativo; pero al presentarme me llamaron maestra y me dieron a escoger diversa materias de informática, me dio pena decirles que no, y me pareció interesante, ya que antes yo ayudaba a algunos niños a regularizar en matemáticas, uno de mis sueños era ser maestra de matemáticas, pero siempre me dan de mi área, posteriormente me invitaron al CBT donde laboró actualmente que fue el mismo año del conalep pero un semestre después, me gusta, ser profesora de varios alumnos de nivel medio superior, aunque cuando son de primer ingreso, me cuesta más entenderlos, pero trato de seguir y he aprendido de ellos y con ellos, sobre todo en mi área que cambia continuamente, reconozco que es difícil tratar con tantos alumnos, y que no a todos les gusta mi forma de enseñanza, pero trato de platicar con ellos y mejorar. Me satisface y le doy sentido a lo que hago, cuando me los encuentro o me visitan para agradecerme, o comentarme de su aprendizaje, y comparto sus comentarios con mis alumnos de tercer año.



Sé que tengo que mejorar y actualizarme, sigo aprendiendo.



¿Cómo percibo mi docencia?.



Analizó en que nos quedamos para darle seguimiento, para cumplir el objetivo de la unidad; así que comenzare a relatar lo que realizo en un día de de trabajo llamado lunes, entro al trabajo a la 13:40 de la tarde, ya que laboro en turno vespertino con cinco horas en laboratorio de computo, primeramente tengo que firmar mi hora de entrada, con nombre, clave de trabajo, actividad que realizó por hora. Mi primera materia es Informática Actualizada, el tema que se está viendo es tratamiento de la información, se investigan diversos conceptos, para que posteriormente tengan, información en la clase teórica que será el día jueves, para analizar por equipos de trabajo, elaborando un mapa conceptual, y al final se concluirá en forma grupal, con la realización de un mapa mental con las ideas para definir este tema.



Mi segunda hora y tercera hora tengo la materia de Algoritmos y pseudocódigo, en esta materia ya se han definido y ejemplificado, los conceptos básicos de algoritmo, pseudocódigo , diagrama de flujo y se usa un lenguaje viejo de pascal para Windows para ejemplificar la lógica de programación, en estas dos horas mis alumnos tienen programas en código en el lenguaje pascal , para introducir, compilar y correr el programa para ver sus errores, y la aplicación que se le da al lenguaje, claro que yo los voy revisando en sus dudas, para que ellos vayan observando y corrijan sus errores, para poder realizar programas más complejos.



En la cuarta y quinta hora tengo otra materia llamada análisis y diseño de sistemas, en esta materia se están, investigando temas que nos marca el temario, como requerimientos de un sistema, para analizarlo en nuestra clase teórica, para que empiecen a planear y analizar que tipo de sistema realizaran.



Mis materias son de formación técnicas, pienso que les doy una secuencia para poder llegar al objetivo, que me marca cada materia, es mi percepción, si estoy mal me gustaría que me ayudaran a mejorar mi forma de conducción.

Mi aventura de ser docente

En la lectura de “la aventura de ser maestro”, me hizo recordar que parte de mis inicios, como profesora, fueron parte de esta lectura, ya que cuando inicie, me preocupaba, como organizarme en mi planeación, que es lo que iba a realizar, como modulo mi voz me entenderán, me temblaban a hasta los pies, y me decía a mi misma si puedo, poniéndome como un reto, ya que como dice la lectura nadie nos enseña a ser profesores, tenemos que prepararnos, vamos a aprender y compartir el tiempo con nuestros alumnos, como nos menciona la lectura, y debemos identificarnos primeramente para poder, transmitir nuestros conocimientos, y para ello requiero de una comunicación, como las conseguiré estudiando, porque solo así aprenderé de diferentes técnicas, estrategias y modelos de aprendizaje y tomare las que piense que son mejores para mis clase, leyendo continuamente como nos mencionan en las otras lecturas, nadie lo hará por mí, no debo molestarme, al contrario aprendo y aprenderé mas.

Cuando me vaya ubicando tendré más elementos para tener una buena disciplina con mis alumnos, que nos menciona que el dialogar, negociar los sistemas de trabajo y la forma de evaluarlos, nos ayudara a lograr más orden productivo. También nos menciona que se debe adaptar los contenidos de enseñanza en los niveles del alumno, lo entiendo que no debemos ser tan abstractos en la forma de dar la información, por ultimo no relatan el orgullo de ser profesor, sabemos que no es muy bien pagado, pero que es satisfactorio enseñar, por eso seguimos.

Los saberes de mis estudiantes.

Mis estudiantes saben usar internet desde el modo reservorio, ya que cuando se les deja una tarea de cualquier materia realiza búsquedas de información en diferentes sitios como wikipedia, Yahoo, Google, Monografías; también se adentran tanto en nuevas tecnologías o software que a través del internet buscan sitios donde conseguir esa información, por ejemplo: convertir su música a mp3, aprender cursos, están en una edad que les gustan los grupos de moda, buscando música para grabarla en su celular o su ipod, videos o fotos de sus artistas favoritos, etc.
Como espacio social están interesados en crear su cuenta de correo electrónico en alguno de los dominios más populares de correo tales como: Google, Yahoo, Hotmail, etc, para intercambiar información ó comunicándose con sus amigos a través de servicios de mensajería instantánea (chat), como el Messenger, Yahoo, Skype, ICQ, etc.También buscan socializar y conocer nuevos amigos creando sus redes sociales mediante los servicios que brindan hi5, facebook, twitter, donde comparten sus fotos familiares o de amigos con otros donde muestran sus festejos o acontecimientos. También aprovechan el internet para bajar juegos de todo tipo: didácticos, recreativos, bélicos, etc.
Para aprovechar esos saberes o conocimientos podemos ponernos de acuerdo en que se les enseñe a todo el grupo el uso de un programa que sepa manejar algún estudiante, por ejemplo, un software para crear un video.Con mi apoyo colaborativo de guiar como profesora, en una clase de laboratorio se puede enseñar a usar el software, indicando ventajas y desventajas, requerimientos, instalación, posibles áreas de aplicación, etc, de ese modo todos aprenderán su uso.También se puede aprovechar el material de apoyo que alguien haya encontrado en internet, tales como manuales, videos, trucos, etc y difundirlo el sitio donde reside tal información para que todo el grupo puede accesar y así diversificar su aprendizaje. También a través correo electrónico se pueden comunicar conmigo, su profesora para enviar trabajos de investigación o practicas.